Novedades

En esta zona tiene disponible todas las actualizaciones, novedades y asuntos de interés, dependiendo del calendario Fiscal.

Archivos de Autor


Contribuyentes fallecidos, ¿qué pasa con su declaración de la renta?

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

Contribuyentes fallecidos, ¿qué pasa con su declaración de la renta?

En plena campaña de renta, podemos encontramos con situaciones en las que un contribuyente ha fallecido, y nos surgen dudas al respecto, ¿existe obligación de presentar declaración de la renta de un fallecido?, ¿cuál es el procedimiento para presentar la renta de un fallecido y quién está obligado a su presentación?

Ampliar información →

¿Un fallecido tiene que presentar la Declaración de la Renta?

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , , , ,

¿Un fallecido tiene que presentar la Declaración de la Renta?

Parece insólito pensar que Hacienda pueda revisar la Declaración de la Renta de un fallecido, pero esto puede ocurrir. La persona que fallece conserva la obligación de presentar la Renta del ejercicio en que el hecho ocurre. ¿Y quién debe hacerlo? Pues sus herederos. En el momento en que aceptan la herencia, asumen también las obligaciones que queden pendientes.

Ampliar información →

7 errores que debes evitar si eres autónomo

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

7 errores que debes evitar si eres autónomo

¿Te has decido a emprender? ¿Vas a montar tu propio negocio? ¿Ya te has planteado el dilema de ser autónomo o crear una sociedad? Si este es tu caso, y finalmente has considerado que la opción que mejor se adapta a tus posibilidades es la de ser autónomo, te contamos 7 errores que debes evitar en tu nueva vida profesional.

Ampliar información →

Gastos de suministros

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , , ,

Gastos de suministros

Seguimos con cuestiones sobre deducibilidad, que tanto mareo traen a los asesores y a los clientes finales, todos ellos las sufren. Vamos a comentar unos que están de moda desde que a finales del año 2015 el TEAC así lo decidió, estamos pensando en los gastos de suministros, como son los recibos de agua, luz, gas o el teléfono, para aquellos autónomos o profesionales que trabajan en su vivienda habitual.

Ampliar información →

Rescatar el plan de pensiones no es percibir una renta

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , , ,

Rescatar el plan de pensiones no es percibir una renta

Fuera de la prestación por desempleo, los demás subsidios asistenciales (por desgracia muy necesarios y con cierta variedad ubicada en distintos tramos de edad y emergencia social) pasan por no tener otra renta que se considere suficiente para la subsistencia. A pesar de ser discutible que la renta del subsidio permita subsistir.

Ampliar información →

El IRNR, mucho cuidado

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

El IRNR, mucho cuidado

Ser el representante de un no residente en España puede acarrear más problemas de los que en un principio imaginamos, hasta el punto de que Hacienda pueda verte como responsable solidario de sus deudas por el mero hecho de aparecer en los modelos de la AEAT como su representante. De hecho, es a este a quién molesta.

Ampliar información →

Un hijo español no es garantía de permiso de residencia

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

Un hijo español no es garantía de permiso de residencia

Un hijo español no es garantía de permiso de residencia. Tener un hijo en España, en contra de la creencia general, no es una garantía absoluta de obtener la residencia. Ni siquiera es garantía de que la criatura resulte ser española si no lo es uno de sus progenitores.

Ampliar información →

El Supremo pone coto a la usura en los créditos rápidos

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

El Supremo pone coto a la usura en los créditos rápidos

El Tribunal Supremo ha puesto coto a los intereses de los créditos al consumo. El Pleno de la Sala Civil ha concluido que aquellos que dupliquen el interés medio del mercado deben considerarse usurarios y, por tanto, nulos. La sentencia, que llega en pleno periodo de gasto navideño, afecta directamente a los llamados créditos rápidos y microcréditos.

Ampliar información →

LAS 7 CLAVES DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , ,

LAS 7 CLAVES DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Desde el 1 de diciembre de 2015 entra en vigor la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración, presentando las siguientes novedades.

Ampliar información →

Bonificaciones restringidas para autónomos societarios

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

Bonificaciones restringidas para autónomos societarios

El Estatuto del Trabajador autónomo ha sido sometido a un reciente lifting legislativo que entrará en vigor el 10 de octubre. Gran parte del esfuerzo se centra en abaratar los costes de la cuota de cotización a la Seguridad Social en los primeros meses. Esos meses que sirven para arrancar el negocio y salir de las estadísticas del paro.

Ampliar información →