Novedades

En esta zona tiene disponible todas las actualizaciones, novedades y asuntos de interés, dependiendo del calendario Fiscal.

Renta 2014: Los errores en los borradores de la renta pueden costarle más de 1.200 euros

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

Renta 2014: Los errores en los borradores de la renta pueden costarle más de 1.200 euros

Prácticamente todos los años, los técnicos del Ministerio de Hacienda, agrupados en Gestha, y la Asociación de Asesores Fiscales Asefiget, denuncian errores en los borradores. Gestha estima que cada año, 1 de cada 3 borradores contiene errores.

Se estima que estos errores pueden ascender fácilmente hasta 1.200 euros por persona simplemente analizando las desgravaciones posibles por compra de primera vivienda.

Los errores y omisiones más frecuentes suelen estar ligados a deducciones y subvenciones por falta de comunicación entre administraciones, regionales y estatales o registro civil y hacienda. Los ejemplos más comunes de omisiones son en torno a los siguientes conceptos:

– Deducciones por compra de vivienda cuando la información del catastro no corresponde con la escriturada (ej. un matrimonio que compra un piso y lo hipoteca pero en el catastro sólo figura uno de los cónyuges como propietario).

– Deducciones ligadas a gastos de notaría, gestoría o similares en la compra de una vivienda.

– Deducciones de cancelación de préstamo y/o ampliación del mismo.

– Exención por reinversión en vivienda habitual.

– Cambios de estado civil afectan a muchos borradores: matrimonios, divorcios, defunciones, nacimientos, etc.

– Cálculo de lo que es más ventajoso, si la declaración conjunta o individual. Incluso con los hijos en caso de familias mono-parentales.

– Inclusión de declaración de minusvalías o incapacidades.

– Deducciones autonómicas.

– Dación en pago.

– Bonificaciones por contratación de empleados de hogar.

Errores a favor del Estado

Los «errores como estos son muy frecuentes, y desgraciadamente suelen beneficiar a la administración». Además, estos fallos suelen penalizar a los contribuyentes con menos ingresos y clase media, que lamentablemente han crecido en los últimos años con la situación económica existente. Y la crisis de confianza en las instituciones debido a los múltiples casos de corrupción no hace más que agravar el descontento.

«Muchos ciudadanos en general, y quizás por falta de conocimiento, estiman que las gestorías o asesorías van a tener un coste muy elevado y por ello a veces no optan por la opción más ventajosa en su declaración fiscal», aseguran desde la Asociación de Asesores Fiscales Asefiget.

Fuente: eleconomista.es

Publique un Comentario

Su Nombre: (requerido)

Su Email: (no será visible) (requerido)

Su Web:

Su mensaje:

Enviar Mensaje