Novedades

En esta zona tiene disponible todas las actualizaciones, novedades y asuntos de interés, dependiendo del calendario Fiscal.

Temas Etiquetados ‘2013’


Renta 2013: Declaración individual o conjunta: en qué casos interesa más.

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , , ,

Renta 2013: Declaración individual o conjunta: en qué casos interesa más.

¿Cuándo conviene hacer la declaración individual o conjunta? Decidirse por una u otra depende de la situación personal de cada cónyuge: si ambos trabajan, si tienen hijos, si pagan una hipoteca o si uno de los dos miembros está en el paro.

Ampliar información →

En enero de 2013 nueva subida de la luz

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

En enero de 2013 nueva subida de la luz

El precio de la electricidad en el mercado mayorista marcó un máximo de los últimos tres años el pasado 12 de diciembre. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico, el coste medio en el mercado diario alcanzó los 67,51 euros por megavatio hora, lo que supone el precio más alto de los últimos tres ejercicios y augura un importante incremento de precios a partir de enero de 2013.

Ampliar información →

El Gobierno prepara una subida sorpresa del IVA de hasta tres puntos antes de 2013

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , , , ,

El Gobierno prepara una subida sorpresa del IVA de hasta tres puntos antes de 2013

El Gobierno de Mariano Rajoy está decidido a cumplir estrictamente y sin demoras las exigencias de Bruselas para conseguir el apoyo inequívoco de la Unión Europea a las medidas de reforma emprendidas y para intentar apaciguar a los mercados. Así está el IVA en el resto de Europa: la media, en el 20,9%.

Así, el lunes, el ministro Luis de Guindos, accedía a los deseos de Merkel y de la Comisión Europea para que sea el Banco Central Europeo (BCE)

Ampliar información →

Subida del IVA 2013: ¿realidad o ficción?

Publicado por:  /  Etiquetas: , , , , ,

Subida del IVA 2013: ¿realidad o ficción?

Después de mucho cavilar, resulta que sí, que sí suben el IVA, entre otros impuestos indirectos. Todo se hace en aras a la recuperación económica, por recomendación de las instituciones europeas y, por supuesto, con el objetivo de reducir el déficit público.

La medida, hecho inusual según las últimas fiebres reformistas, nos fija el horizonte temido en 2013. Según se nos ha explicado a los espectadores del quehacer político, resulta que no se puede elevar la imposición indirecta

Ampliar información →